Quienes participen de la actividad, no solo podrán acceder a la compra de excelentes lotes de ovinos provenientes de las mejores cabañas de la zona, sino que también podrán disfrutar de un día de campo que propone actividades diferentes.

Este año, añadiendo valor al producto “Cordero” con propuestas vinculadas a la tradicional Gastronomía Rochense te invitan a saborear su clásico cordero a las brazas; el tradicional cordero a la pizza; y acompañados de Jorge Simeone Chef de Restó Campo, incorporan dos platos elaborados con cordero raza Ile de france cortesía de la cabaña Don Nestor, que solo podrás conocerlos arrimándote al fogón.
Además, diferentes productores y artesanos se reúnen en un paseo de feria con productos locales tales como quesos, aceite de oliva, frutos, conservas, horticultura, mimbre, madera y gastronómico entre otros.
Como es de costumbre, acompañan el día con diversión y música, guitarreadas, actividad deportiva y bailanta ovina con servicio de cantina por la noche. En un festival que reúne a productores rurales y público en general.

Programación:
- 10 hs – Exposición de Ovinos. Jurados de Admisión y calificación de ovinos. Razas de ovinos: Romney Marsh – Corriedale – Texel – Merino Dhone – Merilin – Ideal- Ile de
France – Hampshire Down. Exhibición del SEPAE ovejas raza criolla. Categorías: Carneros, ovejas, borregas y borregos. - 12 hs – Espacio Gastronómico. Cocina en vivo y venta de platos en base a cordero. Acompaña espectáculo artístico.
- 14 hs – Entrega de premios.
- 15 hs – Remate de ovinos. Lotes: Más de 100 carneros – más de 300 ovejas y borregos. Cabañas: El Alamo – El Palenque – El porfiado – El Cerro – El Minuano – Los Talas – San Gerardo – La Macedonia – El Peñasco – La Palma – El Porfiado – La Bettina – Adelita – Laguna Merín – Rincón de Cora – Trilogía – Cerro del Indio – El Aljibe – Santander – El Tata – La Fernandina. Rematan: Escritorios Nestor Birriel Cal, Birriel Hnos & Asociados, Campelir SA, Humberto J. Marzano.
- 17 hs – Largada de carrera MTB organizada por C.A.R.P.
- 19 hs – Remate de caballos criollos. Cabañas: Caraguatá – Criollos de Octubre – El Curupí – Chafalote. Rematan: Escritorios Nestor Birriel Cal y Campelir SA.
- 21 hs – Bailanta con servicio de cantina. Esta fiesta, de entrada libre, es organizada por la Institución junto al grupo de jóvenes rurales. Tiene como fin promover el desarrollo productivo vinculado al sector ovino a la vez de poner en valor un producto característico y singular de la zona de Rocha y del Uruguay como es el Cordero.

Es así, que este año, en vinculación al proyecto de desarrollo local Gastronomía km 0 se sumó valor al producto gastronómico “Cordero” invitando a un chef y productores de alimentos de la zona.
El apoyo a organizaciones e instituciones de la zona, en esta oportunidad será para la
Escuela Nº 21 de Valizas José H. Figueira.