Rafael Antognazza llegó a Chuy para brindar juntos a Álvaro «Conejo» Pintos el Taller de Murga que organizó la Intendencia Departamental de Rocha (IDR), a través de la Dirección de Cultura que preside Flora Veró, el éxito fue tremendo.
Pablo Rafael Antognazza Pérez (52) nació en Montevideo y es un músico y compositor uruguayo, con una destacada trayectoria en el carnaval, el rock y el blues.
El Futuro
«La murga es un género artístico que pertenece en mucho sentido al mundo adulto. En Montevideo hay experiencias como el Carnaval de las Promesas que es muy polémica. Es interesante lo que está pasando porque hay gente que trabaja muy bien con los niños, pero generalmente no son los niños que generan los contenidos de las letras que cantan. Y generalmente son los niños que hablan con las letras de las murgas como si fuesen ellos los que hablan y generalmente son adultos los que escriben».
«Creo que el niño se acerca a la murga como espectador, como una cosa lúdica, como juego. No estoy muy de acuerdo de exponer a los niños al escenario, que hagan murga, pero es una cuestión personal. Porque en general un contenido de murga de más de cinco minutos en niños es demasiado exigente. Pero sí me gustan los coros de niños y estoy a favor de los coros de niños».
«La murga necesita editorializar, criticar, lo que está sucediendo la sociedad, observar, caricaturizar, satirizar y son cosas que los niños perfectamente las podrían hacer, pero lo haría en un tiempo muy corto y generalmente está el adulto allí metiendo la cuchara».
«Los niños son grandes participantes de los tablados. El espacio tablado, el espacio escenario en Montevideo, y seguramente también aquí en Chuy en el Carnaval; es decir, las caretas, las máscaras, las caras pintadas, eso es un espacio muy interesante para que los niños ingresen al mundo del Carnaval».
Rafa en Carnaval 2019
«Estoy muy cerca de salir en una murga de Paysandú. Quizá sea una experiencia nueva para mí. El 50% de probabilidad es salir en la Murga «Jardín del Pueblo» de Paysandú que va a dar a la prueba de admisión en Montevideo ahora el 10 de noviembre. La otra posibilidad sería una murga de Montevideo pero todavía no está confirmado porque está teniendo un montón de dificultades que está tratando de solucionarlas pero por ahora no se ha podido. Así que al día de hoy estoy ahí».