La Murga Curtidores de Hongos visitaron Chuy y Rocha dejando lo mejor de su repertorio y arrancando infinitas carcajadas entre los asistentes. Justamente en Estadio Samuel Prilliac fue donde pudimos conversar con Julio Pérez, una de las voces más emblemáticas del Carnaval de Montevideo.
«Nos tocó venir al Carnaval de aquí y eso nos deja recontra felices», fueron las primeras palabras del reconocido sobreprimo antes de subir al escenario armado en el interior del estadio chuyense.
«El espectáculo gira en torno a un barrio tóxico donde todo está mal hasta que en la despedida buscamos los colores para poder transitar por los caminos que nos lleven a salir de ese barrio tóxico».

Nuevas Incorporaciones
«Hemos incluido a Diego (Bello), creemos que el año pasado nos faltó ese punto de risa, sabemos que Diego lo consigue con su impronta y con la calidez que tiene con la gente. Además es un tipo muy inteligente y creímos que nos faltaba eso.
«Y ante la ausencia del Zurdo Bessio, que se fue para la Catalina, pensamos que ese rubro hay que suplirlo de otro lugar y fue lo que hicimos.

Carnaval en el Interior
«En realidad no conozco mucho el carnaval de interior pero es como que bastante diferente. Si se quiere es más amplio el carnaval de Montevideo y más local el carnaval en el interior. Pero de cualquier manera, carnaval es uno solo y todos lo vivimos de acuerdo a como lo sentimos».
«Al estar en la frontera complica un poco (defender nuestra raíces) pero me parece que está bueno defenderlas. Si bien lo demás todo puede ser bienvenido pero las raíces nuestras me parece que tienen que primar.

«Está bueno también hacer un carnaval más integral, un poco con todos. Creo que la salvación del carnaval debe ser la unión y los circuitos con las Intendencias del interior, sino yo creo que lamentablemente tiende como que a desaparecer, porque cada vez cuesta más, porque cada vez es más exigente y cada vez menos gente se está dispuesta a sacrificar como 5 o 6 meses de trabajo para después llegado el momento tener poco laburo. Lo cual es comprensible también»
Carnaval de Montevideo
«Creemos que venimos muy bien. Hicimos una primera rueda muy técnica y muy prolija. Y una segunda rueda que creo que supimos como, alguna cosa que creímos que no había funcionado, tratamos como de cambiar alguna cosita y mejorar en otras. Y en la tercera también, la tercera es como la definitoria donde uno va a jugarse todos los boletos y allí nos jugaremos todos los boletos».