La Costa Rochense se ubicó en el quinto lugar de preferencia de los turistas que llegan al país a pesar de que el número de visitantes en los dos primeros meses del año significó un 44,9% menos que el mismo periodo del año pasado.
La Costa de Rocha recibió 71.084 visitantes, que significó un 44,9% menos que enero-febrero de 2018 cuando llegaron 129.047.
Principales destinos
Punta del Este fue el primer destino preferido por los visitantes que llegaron a Uruguay en este período, recibiendo 232.362 llegadas, un 28,2% menos respecto a los dos primeros meses de 2018, en el que fueron 323.830.
Montevideo fue segundo destino más elegido, recibiendo 138.047 visitantes, 8,7% menos que iguales meses de 2018, en el que recibió 151.126.
El Litoral Termal se ubicó en tercer lugar con 88.541 visitantes, significando una disminución de 11,7% respecto a igual período analizado de 2018, cuando se registró un ingreso de 100.227 visitantes.
Piriápolis fue el cuarto destino más elegido con 80.106 visitantes, un 28,9% menos que igual período de 2018 cuando tuvo 112.675 visitantes.

La Costa de Oro tuvo 53.703 visitantes, una disminución de 49,6% que igual período de 2018 cuando recibió 106.477.
Colonia recibió 46.823 visitantes, significando una disminución de 16,8% en comparación con enero-febrero de 2018 cuando tuvo 56.291 visitantes.
En tránsito se registraron 60.322 pasajeros (136.503 en igual periodo 2018) y y sin otros datos 23.640 (31.197 en igual período 2018).

Ingreso de divisas por destino
Punta del Este fue el destino de mayor ingreso de acuerdo al gasto de turistas, recibiendo U$S 342.127.495 significando una disminución de 26,4% respecto a igual período de 2018, cuando ingresaron U$S 464.873.809
El segundo lugar en el gasto de los turistas lo ocupó Montevideo con U$S 94.671.320, registrando una disminución de 0,3% % respecto a enero-febrero de 2018, cuando el ingreso fue de U$S 94.947.198.
En los dos primeros meses de 2019, la Costa de Rocha tuvo un ingreso de divisas por U$S 48.931.13, Piriápolis U$S 60.350.918, la Costa de Oro U$S 23.194.351; Colonia U$S 13.264.873, el Litoral termal U$S 22.871.028.

Gasto por rubro
En lo que refiere al gasto según rubro, el 32,9% del gasto se realizó en alojamiento, recibiendo U$S 202.260.818; mientras que el 26,5% fue en alimentación con U$S 162.606.617.
Las compras significaron U$S 76.138.981, un 12,4%; cultural y recreativo U$S 90.598.920, el 14,8%; mientras que en transporte U$S 47.868.880, es decir 7,8% del total de ingresos.