La Campaña Nacional de Vacunación contra la gripe en Brasil se ampliará a más grupos prioritarios a partir de este lunes, incluyendo en la rutina de aplicación de las dosis a los ancianos (con más de 60 años), los indígenas, los trabajadores de la salud, las mujeres en el período de hasta 45 días después del parto, los enfermos crónicos y los profesores. Los presos y los funcionarios del sistema penitenciario también están entre los que deben ser vacunados en esta segunda etapa de la campaña.
Los niños de 6 meses a los menores de 6 años (5 años, 11 meses y 29 días) y gestantes (a cualquier edad gestacional). Estos dos grupos ya están siendo vacunados desde el 10 de abril.

Grupos que recibiren la vacuna a partir del 22/04:
- Puérperas (mujeres hasta 45 días después del parto).
- Ancianos (personas de 60 años y más).
- Pueblos indígenas aldeados.
- Trabajadores de salud de los servicios públicos y privados.
- Población privada de libertad y funcionarios del sistema penitenciario.
- Profesores de escuelas públicas y privadas.
- Portadores de enfermedades crónicas no transmisibles y otras condiciones clínicas especiales (enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, renales, neurológicas o hepáticas, diabetes, inmunosupresión, obesidad, trasplantados o personas con trisomías).
- Los niños de 6 meses a los menores de 6 años de edad (5 años, 11 meses y 29 días) y embarazadas (a cualquier edad gestacional).
De acuerdo con la SES (Secretaría de Estado de Educación), en 2018 la cobertura vacunal alcanzó el 92,68% del público objetivo – 573.562 personas. El número superó el promedio nacional, que proporcionó inmunización del 90,87% de esta población.