
La actividad se llevó a cabo entre el 16 y 18 de noviembre en la Hostería del Fortín de San Miguel y tuvo como organizadores al Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército y el Instituto de Historia y Cultura Militar del Uruguay «Coronel Rolando Laguarda Trías» (IRLT).
Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El encuentro estuvo dirigido a todas aquellas agrupaciones acedémicas que están vinculadas con la historia militar.

El primer encuentro se realizó en Paso de los Libres en la Provincia de Corrientes (Argentina) y desde la fecha se ha venido alterano entre los cuatro países. A Uruguay ya le tocó organizarlo en 2013 y 2017 en Montevideo.
«La historia es dinámica, se parte de hechos que si existieron y a medida que van surgiendo las tecnologías o nuevos datos, eso puede ir cambiando», aifrmó el Coronel (R.) Alfredo Bravo.
«Una de las cosas más importantes de estos eventos es el intercambio entre los cuatro países desde un punto de vista dentro de la subjetividad normal que los seres humanos tenemos, existe la objetividad de la exactitud en la búsqueda de esos detalles. En estos intercambios uno puede contrastar la infomación de todos los países».
«Estos encuentros son para analizar las operaciones bélicas y no los asuntos políticos. Pero es importante destacar que nuestro país en el gobierno de Máximo Santos, allá por 1886, Uruguay, en un acto muy reconocido por las autoridades paraguayas, fue el Presidente Santos con una comitiva a devolver los trofeos de guerra en la hermana república. Lo mismo suedió con los pocos trofeos que quedaban en Uruguay con el Presidente Bordaberry».