Los tres interlocutores que llegaron desde Rocha Jefferson Muniz y Alejandro Sorozábal por el Centro Comercial Regional de Chuy y Flavio Silva en representación de los Comerciantes Establecidos de la línea divisoria expusieron una realidad que necesita decisiones urgentes y no burocráticas.
Una vez escuchados los visitantes, la sesión presidida por el Edil José Luis Molina anunció que se habían presentando dos mociones. Una presentada por la bancada del Frente Amplio (FA) y la segunda presentada por la bancada del Partido Nacional (PN).
El FA, propuso crear una comisión con representantes del comercio de Chuy, vendedores ambulantes y los dos diputados por Rocha, además de un representante de cada partido político representado por la Junta Departamental, el Alcalde de Chuy y el Intendente de Rocha. La intención era tener una visita al Parlamento Nacional y el Ministerio de Economía.
La moción presentada por la Bancada oficialista propuso integrar la Comisión de turismo para trabajar en el tema (planteos del Centro Comercial de Chuy), con la participación del Centro Comercial de Chuy, la Comisión de Turismo de la Junta Departamental y los dos Representantes Nacionales. En aclaración posterior de un Edil del PN se añadió que también se agregaría un representante que designe el Ejecutivo Departametal.
Por lo que se entendió mientras se desarrollaba la sesión de la Junta, el FA buscaba crear una delegación para hablar con el Parlamento y el Ejecutivo Nacional y plantearles la problemática expuesta por los representantes fronterizos. Finalmente es el Ejecutivo Nacional quien tiene el poder de decisión.
Por parte de la bancada oficialista, la propuesta era trabajar en una comisión a nivel de Junta Departamental la situación de la frontera con el argumento que la delegación había llegado a la Junta a pedirles ayuda al propio legislativo departamental. Para que luego esa comisión resuelva con que autoridades nacionales charlar.
Luego se dio un pedido de cuarto intermedio para ponerse de acuerdo las bancadas a solicitud de la Edil María Inés Rocha. Tras más de 5 minutos los Ediles volvieron a sus bancadas, el oficialismo modificó su moción para que la Comisión de Asuntos Internacionales trate el tema expuesto con carácter de urgencia para el día de hoy martes 30, con la inclusión de todos los actores anteriormente mencionados.
Mientras que el FA buscaba que trabajen juntos las comisiones de Asuntos Internacionales y de Turismo. El Presidente de la Junta, José Luis Molina, aclaraba que por motivos sanitarios con respecto a la pandemia debía ser solo una comisión la que se reúna con el resto de actores.
Al no haber acuerdo entre las bancadas se llevó a cabo la votación de las mociones iniciales. Resultando negativa por alcanzar 13 votos en 30 la propuesta de la bancada del Frente Amplio. Cuando estaba por votarse la propuesta del Partido Nacional, y tras desacuerdos entre las bancadas, surgió, de parte de Molina, la sugerencia de crear una Comisión Especial de 9 miembros (4 del PN, 4 del FA y 1 del PC). Esta moción fue aprobada por el pleno de la Junta Departamental.