Debido al receso que es habitual en verano tanto para la Cámara de Senadores como de Diputados, el Parlamento forma una Comisión Permanente, la cual será presidida en esta oportunidad por la Senadora Sandra Lazo.
«En la noche de ayer, con el voto unánime de la Comisión permanente asumimos la responsabilidad de presidir este espacio de trabajo. Para entender un poco más de que se trata esta comisión es la que, durante el receso parlamentario, al fin de cada legislatura, queda en régimen de trabajo permanente en caso de que surja algún tema de carácter legislativo, ya sea a partir de decisiones del Poder Ejecutivo, o en el caso de alguna sesión que históricamente se lleva adelante a fines de enero, en recordatorio a las víctimas del Holocausto del pueblo judío», explica Lazo.
«Implica responsabilidad, mucha coordinación interpartidaria, somos 11 los legisladores que la integramos, 4 senadores y 7 diputados de los partidos en este caso integrantes de la coalición de gobierno y de la oposición. La presidencia la corresponde a la fuerza política que haya obtenido más votos en la última elección, por eso recae en el Frente Amplio, y se acuerda la presidencia, en ese sentido recae sobre mi tal responsabilidad», añade la Senadora.
«En lo personal requiere el compromiso de estar atenta a pesar de que el receso es también un momento en el año que corresponde al descanso, de algún modo, estar a la altura de las circunstancias históricas que este momento impone, el sacrificio desde ese lugar, es necesario», afirma la ex presidenta del Frente Amplio.
«El planteo que ayer hice a la comisión ya en calidad de presidente de la misma consistió en mantener una línea de comunicación directa y permanente con los coordinadores de cada sector, monitorear la situación sanitaria a los efectos de estar alerta por el avance del Covid-19 y poder reunirnos rápidamente si las circunstancias así lo requieren».
«Con ese ánimo que fue acompañada por todos los integrantes, acordamos en principio la convocatoria a la sesión de homenaje, del día 27 de enero, que en general se trabaja con la comunidad y organizaciones israelíes», finalizó Sandra.