Todoaqui.uy conversó con el Alcalde de Chuy para informar sobre el trabajo que viene realizando Eduardo Calabuig al frente de la comuna municipal. Habló de deudas heredadas, del porcentaje del duodécimo que se gasta en el comedor y de la próxima conformación de la comisión fiscalizadora de los decks.
«Siempre se dijo cual era la realidad de la deuda que había. Son deudas que se van pagando en 30, 60 o 90 días. Son compras que tenemos que asumir porque ya vienen de proveedores anteriores y llegaba aproximadamente a un millón cien mil pesos. Son restos que vienen quedando de atrás», comienza explicando Calabuig.
«La idea es ir tratando de paliar la situación, tratar de recuperar alguna cosa. El comedor nos insume casi 400 mil pesos» nos informa el Cortito. «Que se gaste, porque está bien gastado, pero que retorne al Municipio. Que de alguna manera retorne porque hay que gastarlo en las cosas que tenemos que gastarlo sino nos quedamos con la mitad del duodécimo para las cosas necesarias de Chuy».
El tesoro nacional transfiere mensualmente dinero a las arcas de las Intendencias Departamentales y esta última hace lo propio con los Municipios.
La obra de los decks fue inaugurada y entregada sobre el final de la administración anterior, pero aún le faltaban cosas por terminar con el pintado de los pisos o algunas instalaciones. La actual administración se encuentra terminando esos detalles.
Por otro lado, el Alcalde, comentó sobre la implementación de la comisión que fiscalizará que se cumpla el reglamento que fue entregada también sobre el final de la administración anterior. «El reglamento está. Se acaba de pedir por parte de la Intendencia que se le diera la autorización a la UTE por parte del Municipio de que se pudiera instalar las columnas para la luz para cada kiosco».
«Decirle a la población, que ellos lo saben, lo hemos conversado con la gente de la comisión directiva de los decks que el reglamento se tiene que respetar 100 %. La comisión de control de 5 integrantes, donde 3 integrantes son de la IDR que a la va a designar la Intendencia (en este caso el Municipio). Lo vamos a discutir el día viernes en la reunión y los otros dos integrantes son de los comerciantes establecidos».