Primero se refirió a la visita del Ministro de Turismo, Germán Cardoso, quien durante dos días visitó emprendimientos de Agroturismo y Ecoturismo y destacó su «presencia en Laguna de Rocha, Monte de Ombúes, Cabo Polonio y en la Ruta 15, la Ruta del Arroz. Muy productivo el desarrollo que se está dando, más alla de sol y playa y la desestacionalidad del turismo en Rocha».
Con respecto a su percepción de como evolucionará la parte comercial del turismo para el próximo quinquenio, Zerbino señaló que todo «está alineado a que a pesar de la crisis global sanitaria y demás, los privados, en lo cual me incluyo, estamos con otra energía. Estamos muy golpeados pero con muchas ganas. Creo que es el diferencial que puede hacer a una situación de estas. Aprovechar a de esta situación hacerla una oportunidad, fortalecerse y tratar de salir de entre todos adelante».
Al ser consultado sobre el despegue de La Paloma, Zerbino, indicó que «desde el día uno estamos reclamando a los privados desde la Dirección de Turismo, primero que se organicen bien. Es difícil hablar con muchos actores a la vez».
«Es muy interesante compartir experiencias y compartir información pero que es muy necesario actuar un poco más unidos en lo local para lograr cosas junto a la Dirección de Turismo», añade Zerbino.
«Hay muchos fondos frescos que pueden venir para Rocha. Los fondos vienen cuando la gente está organizada, es la carencia que estamos teniendo», explica el Director de Turismo.

Presupuesto Quinquenal
«A lo que va a apuntar fundamentalmente es al desarrollo de los emprendimientos turísticos que ya existen. Más que promover emprendimientos nuevos, consolidar los que están, que están a media máquina, que no pueden despegar, ni desarrollar», afirma Zerbino.
«Promoviendo la formalidad, que es la campaña que estamos haciendo de alivio tributario, que va a producir un alivio del 50% de la contribución inmobiliaria, que va a permitir un 50% en la habilitaciones comerciales, que vamos a tener una Unidad de Gestión dentro de la Dirección de Turismo para hacer los trámites de los bomberos».
«El martes que viene vamos a dar todos los anuncios pero de verdad creemos que es un momento visagra donde podemos decir que vamos a formalizar los alojamientos turísticos, por ejemplo, para que se pueda desarrollar el turismo de una forma más fluida, pero sobretodo más colaborativa», asegura Zerbino.

Turismo en Zonas rurales de Rocha
«Tienen el potencial que nunca han tenido porque creo que la tecnología también ha llegado. Las comunicaciones han llegado, Internet ha llegado. Incluso la misma diferencia que hay en las oportunidades que tienen esos incipientes operadores, algunos, y viejos operadores, quizás ni sepan que son operadores turísticos y están trabajando en pos de consolidar un desarrollo turístico fuera de la costa que está muy firme y que tiene unas bases muy sólidas».
«Quizás lo que le falte sea un poco de promoción pero hay puntos muy interesantes que se están realizando en Rocha».
Ahora según indicó Federico en cuanto al acercamiento de esos operadores turísticos «va a haber continuidad, porque ya había ejes que estaban planteados de desarrollo de esos lugares, ya hay emprendimientos de relevancia, ya hay lugares que son muy atractivos sobre todo para hacer ese mix de continuidad que tenga la costa, el alojamiento, la gastronomía y el entretenimiento».