El senador Juan Sartori fue uno de los asistentes al acto de toma de mando del nuevo Intendente Alejo Umpierrez en la ciudad de Rocha este viernes 27 de noviembre en la Plaza Artigas. Sartori accedió a una exclusiva con Todoaqui.uy.
«Para mí siempre es un placer estar en Rocha. Llevamos ya mucho años de trabajo. Empezamos antes de la elección interna, tratando de demostrar que había un proyecto para Rocha, más ambicioso, más optimista, en el cual Rocha desarrollaba sus oportunidades», comienza diciendo el Senador.
«Hoy estar aquí con Alejo asumiendo la Intendencia, un hombre dinámico, optimista, que piensa que nada es imposible, que no se limita en las dificultades, pero además apoyado por un primer suplente Nicolás García, hijo de Alem García que comenzó su carrera políticas en Rocha, que después impulsó mi candidatura, uno de los primeros en hacerlo y hoy devolverle a Rocha una nueva generación de «Garcías» comprometidas con el departamento y que será apoyado por nosotros bajo el cargo de una nueva generación de inversiones», se explaya Sartori.
«Rocha debería ser un laboratorio de todo lo que se puede hacer bien. En las oportunidades que tiene en Uruguay, estos kilómetros de kilómetros de playas de las más lindas del mundo y que merecería muchísimo más desarrollo de lo que tiene. Eso genera empleo, oportunidades, pero también la posibilidad de orientarse hacia un futuro que no solo es las playas que están ahí hace cientos de años, sino industrias nuevas, tecnologías nuevas, un Rocha más orientado hacia las nuevas tecnologías y las nuevas oportunidades del mundo».
«En eso es donde vamos a tratar de trabajar de manera ejecutiva. Saben que estoy tomándome muy en serio el trabajo de Senador que nunca había hecho. Es un trabajo legislativo donde hace falta mucho conocimiento jurídico y ahí entre los mármoles he pasado el año entero, pasando la Ley de Urgente Consideración, el Presupuesto. Cuando tenga un poco de tiempo libre en el Senado estaré acá en Rocha para lograr también algunos proyectos ejecutivos que demuestren la capacidad de generación de empleo en el departamento».