Esta semana, el diputado del Partido Colorado por Artigas, Hugo Cámara, presentó una propuesta al Ministerio de Economía y Finanzas para exonerar de IVA a algunos productos de la canasta básica alimenticia y de higiene personal y doméstica en la zona fronteriza, puesto que existe una diferencia “sustancial” entre los precios de Uruguay y los de Brasil y Argentina.
En diálogo con el medio de Artigas, Crónicas, el representante colorado expresó que el planteo surge en este momento por el agravamiento de la realidad de los centros comerciales tras la pandemia y la histórica fuga de consumidores hacia los países vecinos.
En principio, el parlamentario propone implementar esta medida por un plazo de seis meses, con el fin de que se pruebe y se pueda constatar la cantidad de dinero que se va hacia afuera del territorio uruguayo.
“Nosotros estimamos que, pese a esa renuncia fiscal, el Estado va a recaudar más por vía de otros impuestos, inclusive, combatiendo el contrabando”, remarcó, y puso énfasis en la necesidad de otorgar incentivos a los comercios de fronteras para repuntar sus ventas.
Delfino coincidió con el diputado, aunque resaltó que debería hacerse una política permanente y no solo por la pandemia. Asimismo, dijo que hay productos que por más que sean exonerados de impuestos, esa nunca será una medida suficiente para poder competir con Argentina o Brasil, por lo cual se tendría que complementar con otras disposiciones.