Inicio Actualidad Vehículos fronterizos: este lunes se reúnen autoridades para solucionar problemática
Existe una problemática fronteriza de las tantas que la pandemia a causa del Coronavirus Covid-19 ha dejado en evidencia o ha originado. Aquellos «hijos de la frontera» y con doble nacionalidad encuentran en la práctica algunas dificultades para llevar a cabo sus tareas diarias debido a las medidas adoptadas durante la Emergencia Sanitaria.
Leticia Ortega es la cara visible de uno de estos casos. Ella es nacida y criada en la frontera. Madre brasileña y padre uruguayo, por lo que cuenta con doble nacionalidad. Tiene vehículo brasileño y hace algunos meses, ya en plena pandemia, cambió su auto por una camioneta.
«Como lo hacía hace años fui a migración para entrar el vehículo por 3 meses como siempre. Ahí me informa un funcionario que debía hacer un hisopado con un costo de 100 dólares y al recibir el resultado negativo podría entrar con mi camioneta a Uruguay por una sola vez», explica Leticia.
«Luego de volver tendría que permanecer en mi domicilio por 14 días de cuarentena. Desde entonces arranque a golpear puertas. Primero al Doctor Pintado para pedir un hisopado más barato ya que no todos podemos cumplir con ese gasto. Luego al señor Alejo Umpierrez (en ese entonces candidato a Intendente) al cual se le entregó una carta con 400 firmas».
«También (contactó) con el Diputado por el FA, Gabriel Tagliani, a quién se le entregó un documento con casi 300 firmas». Leticia no recibió respuesta a sus solicitudes según nos indicó.
«En ese momento conocí a Tabaré Viera y desde entonces arrancamos juntos a golpear puertas para ayudar a los vecinos de Chuy. La idea era que logremos pasar hacia Uruguay sin problemas en el camino».
«Si no llueve (la reunión) será el lunes 26 a las 19:30 en el Polideportivo de Chuy, en caso de que llueva la reunión se realiza en el Club Los Alpes. No se suspende ya que el Intendente electo, Alejo Umpierrez, estará presente.
«La idea y la propuesta es que nos permitan hacer la entrada de los vehículos con un comprobante de residencia en Chuy. Ya que en este momento de pandemia, migración nos toma como turistas y es por eso el pedido de hisopado. Queremos que se haga una excepción para la gente de Chuy».
De eso modo «en el momento que tengamos el vehículo dentro de Uruguay estaremos en regla para poder andar sin tener miedo que alguna caminera del país se decida quitamos el auto. Aclaro que esto es para los que tengan todo los documentos personales y del vehículo en regla. Nada de documentos Fronterizos que solo sirve para estudiar y trabajar, porque sé que hay cientos de personas con ese caso. Acá (la reunión) es para los que tienen documentos permanentes y que tengan comprobante de residencia en Chuy-Chuí».
«Es muy importante que la población esté al tanto, ya que el 80 % tienen esta problemática. Se pide que se asista a la reunión de este lunes con tapa bocas y mantener distanciamiento social.