Luego de la decisión del Gobierno Uruguayo de exigir el hisopado a las personas extranjeras que ingresen al país por la frontera, se conoció que el costo de dicho Test estaría a cargo de los visitantes. Ante esto, transportistas de ambos lados de la frontera, hicieron oír su voz de protesta.
Todoaqui.uy conversó con Claudio Blanc, vocero de los transportistas que estuvieron protestando en Chuí. «La protesta es por el cobro de los tests y por el test en sí. Los test los vemos que están bien, pero el Hisopado podría ser cambiado por un test menos invasivo. Hacer un test rápido (IgG/IgM) porque la verdad hacemos los test y salimos sin saber resultados de Chuy».

Si bien es cierto el Gobierno prorrogó por una semana más la implementación del cobro del test, ellos consideran que no es suficiente. «Lo que nosotros queremos es tener garantías de que alguien va a negociar, de que el Gobierno va a negociar, porque una semana es como prorrogar el problema para el otro fin de semana. ¿Y el otro fin de semana lo dejamos para el otro? Vamos a sentarnos y vamos a solucionar, que se flexibilice el decreto».
«Estamos a favor del decreto, hay que hacer el hisopado, pero hay choferes que lo hacen tres veces a la semana. Y un flete desde acá son 400 dólares. Si lo hacemos por 100 dólares (costo del hisopado) tenemos que sacar plata del bolsillo para llevar la carga a Montevideo. Es anti económico, no tenemos como hacer eso».
«Otra, nos hacen el hisopado, pagamos los 100 dólares, nos dan el resultado de aquí a 24 o 48 horas cuando ya estamos acá de vuelta en Brasil. ¿Entonces cuál es la eficiencia? ¿Era para no dejar entrar a una persona contaminada o era para pagar?», se pregunta Blanc.
«Estoy de acuerdo a que se hagan el test acá y vean el resultado y después entra la persona», hoy en día el resultado de los test que se realizan en Rocha demoran entre 24 horas y 48 horas. Lo ideal sería que una persona que ha sido ‘testeada’ no ingrese al país hasta no tener el resultado respectivo, sin embargo, eso significaría que los transportistas deberían quedarse en Chuy el tiempo que demore en llegar el resultado.

Llévate estos 4 productos por solo 1500 pesos.
Zenon Suplementos, #ElPuntoMásAltoDeTuFuerza
«Ahí viene la problemática. El hisopado demora, la idea es hacer un test rápido. Tenemos en Buquebus, están haciendo para Buenos Aires el test de la gotita y ahora nos llega la información de que en el aeropuerto también, que en dos o tres horas está pronto el resultado».
«El PCR para nosotros se queda inviable. Hay choferes que pasan bien y otros que pasan muy mal. Es muy doloroso ese test. Los choferes piensan que hacer eso una vez cada 10 o 15 días es una cosa, ahora hacerlo dos veces por semana es complicadísimo. Tengo compañeros que se han desmayado».
«Es una problemática en la que el Gobierno tendría que haber pensado o hablarlo principalmente con transportes. Porque cuando se da la problemática con transportes, donde nosotros vamos a golpear es con quien es de transportes. En Brasil le golpeamos a la ABTI (Asociación brasilera de transporte internacional) y nos dicen que no sabían de nada. Llamó a CATIDU (Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay) y CATIDU le decían: ‘me entero por la prensa’, no teníamos siquiera negociaciones».
«Ahora CATIDU nos afirma que van a abrir la mesa de negociaciones y nosotros queremos de ellos una respuesta sincera de que vamos a entrar en un diálogo. Desde antes de la pandemia ya veníamos trabajando muy mal. No tengo número precisos pero con lo que tenemos de movimiento, puedo garantizarte de que el 80% solo va para Uruguay y un 20% solo sale de exportaciones de Uruguay. Entonces vamos y volvemos vacíos. Doble de gasto en Gasoil y lo estamos absorbiendo desde el año pasado».