La pandemia ha golpeado mucho al sector económico del departamento y Chuy, por ser una ciudad que no trabaja solo en temporada de verano, ha sufrido con creces el impacto de la emergencia. Para ello el sector empresarial se encuentra buscando estrategias para la ansiada reactivación económica.
«El Centro Comercial Regional Chuy (CCRC) viene trabajando, en conjunto con la Corporación Rochense de Turismo (CRT), para poder implementar Protocolos de Seguridad Sanitaria en el comercio local y con eso transmitir al turista que es seguro visitar nuestra zona y de cierta forma reactivar la economía local que es un tema que nos preocupa muchisimo», comienza explicando Jefferson Muniz, Presidente del gremio de empresarios.
«Además del problema sanitario tenemos también el problema económico que es algo que entendemos que se va a extender por mucho más tiempo. Entonces, de cada a la temporada, en este momento estaríamos pensando en otras cosas, pero tenemos que enfocarnos a lo que es la pandemia, la parte sanitaria», afirma Muniz.
«Siendo así la única acción que vemos viable es poder sanear el comercio local o sea poder instrumentar reglas de una atención segura para poder transmitirle al consumidor que es seguro venir a Chuy y que es seguro consumir en nuestra zona y que no sea solo un mensaje, sino que sea una realidad», enfatiza el líder de los comerciantes.
«En eso estamos trabajando, nos vamos a reunir en estos días con la directiva, con otros organismos locales y con otros interesado como los operadores turísticos, para poder elevar al Ministro de Turismo las necesidades que el comercio local está teniendo, debido a que el turismo es nuestro más fuerte medio de ingreso local», desarrolla el comerciante de Chuy.
Finalmente «estamos trabajando para el desarrollo de ese plan y también para la elaboración de las solicitudes que se van a elevar. Entendemos que solo podemos tener una respuesta positiva de parte del Estado, una vez que tengamos nuestra parte hecha, nuestro compromiso y una vez que podamos hacer el trabajo en conjunto con aquellos que tienen el deber de hacer las fiscalizaciones».