La tarde de ayer una conocida comerciante de Chuy y que tiene dos establecimientos comerciales sobre la línea fronteriza del lado uruguayo, protestó ante las obras que la Intendencia de Rocha viene construyendo para 60 ambulantes. Esta mañana Mary Urse respondió a la comerciante.
La Alcaldesa de Chuy, que fue aludida por los comentarios de la empresaria Silvia Arimón mientras protestaba frente a su comercio, envió un mensaje a nuestra redacción para dar respuesta a los reclamos.
«La entrevista del día de ayer de la señora Arimón en Canal 4 de Chuy Teleinforme , lo que ella expresa no es con lo que muestra en el papel a cámara», comienza diciendo el comunicado de la Alcaldesa. «La Sra. Arimón dice que se está violando la ley porque la farmacia tiene que tener libre acceso».
«Lo primero es que el deck no obstruye su ingreso», continúa explicando Urse. «Pero además, no se viola ninguna ley ni el decreto tampoco, por tanto el MSP nada puede hacer. Saqué captura de pantalla del documento que exhibe en la entrevista y allí se ve que refiere al art. 12 del decreto 801/86».
Art. 12. El local de la Farmacia deberá contar, en un lugar visible y de fácil acceso al público, con un cartel indicador de turnos oficiales y actualizados en carácteres nítidos y bien legibles, para lo cual deberá estar correctamente iluminado durante todo el horario en que la Farmacia permanezca cerrada, quedando a criterio del Ministerio de Salud Pública, por intermedio de su División Química y Medicamentos, especificar circunstanciadamente toda modificación que considere se requiera necesario y conveniente realizar, en establecimientos cuyos carteles no reúnan los requisitos exigibles.
«Ese artículo que está resaltado en amarillo, no refiere al acceso a los locales, sino a que la gente debe tener fácil acceso al cartel que indica cuál farmacia está de turno. Es decir, se pretende que la norma diga lo que no dice y con eso se quiere engañar a la población», acusa Mary.
«Más allá de que hay cosa juzgada, la cual abarca la situación de la señora que ya accionó judicialmente, existe una cuestión de fondo que es que la norma en la que pretende fundar su escándalo, dice otra cosa», afirma la actual candidata a la Intendencia de Rocha por el Frente Amplio.
«Por último queremos expresar que en momentos que sabemos que se juega mucho políticamente nosotros como autoridad de la ciudad primero está los ciudadanos y después la política. Por eso nuestro trabajo es desarrollar y trabajar para la frontera y darle respuestas a los contribuyentes», finaliza la alcaldesa quien firma el comunicado.