Rafael de León, candidato a la Intendencia de Rocha, presentó su Plan de Gobierno Departamental y Municipal, donde busca un «Pequeño Departamento Modelo» y es de ese modo que titula el mismo.
El documento de 97 páginas se centra en Rocha y su desarrollo, considerado como la continua evolución hacia mejores niveles de vida de los habitantes del departamento. Tiende a lograr ese objetivo mediante la ejecución de obras, una equidad de los pobladores sin descuidar aspectos fundamentales como pueden ser los ambientales o legales (respeto a normas vigentes, Constitución, Códigos y leyes, TOCAF).
El Plan de Gobierno detalla y brinda algunas estadísticas sobre la actual forma de administración del Gobierno Departamental y de como maneja el presupuesto en relación a otros departamentos del país; realiza un diagnóstico y propone algunas mejoras en el proceso para la optimización del mismo.
Además entra en el análisis de los servicios departamentales, del tránsito y el transporte, de la seguridad y educación vial y del desarrollo económico, como una forma de mejorar lo que ya se viene trabajando.
Además toca temas como las inundaciones en el norte del departamento y propone algunas alternativas. Hace lo mismo con la integración regional y fronteras, la industria, el comercio y la descentralización.
Al mismo tiempo hace foco en las políticas sociales para la población más vulnerable, ahondando en propuestas como la equidad y también propone estrategias para atraer al turismo, brindándole un valor agregado y reforzando el trabajo que se ha venido realizando.
Espacios importantes dentro del Plan son los destinados a las acciones puntuales que se tienen pensado ejecutar en los Municipios de Chuy, Lascano, Castillo y La Paloma. Pero sin olvidarse de otras ciudades para los que también existen proyectos como La Coronilla, Velázquez, Cebollatí, San Luis, 18 de Julio y Punta del Diablo.