
Todoaquí.uy te invita a conocer un poco más de José Alfredo Álvarez Moreno, el Candidato a la Alcaldía de Chuy por el Partido Colorado con la lista 600; respaldando, además, la candidatura de Rafael de León a la Intendencia de Rocha.
El líder del Partido Colorado busca hoy un verdadero cambio en la gestión municipal de Chuy y apuesta a un mejor futuro para nuestra juventud.
Ante la consulta de qué lo motivó para lanzarse como candidato a la Alcaldía de Chuy, José es muy claro al señalar que: «en realidad yo no me lancé, me lanzaron. La idea siempre fue apoyar como referente la formación de esta nueva lista 600, encabezada por Ernesto Talvi, que en Chuy no teníamos referente en ese momento. Entonces aceptamos apoyarla y comenzar a trabajar con la idea de conseguir a alguien que fuera el candidato a la alcaldía».
«Así fue que conversamos con varios vecinos que reúnen el perfil para ese cargo y no encontramos en ellos el entusiasmo como para aceptar ese desafío. La gran mayoría de ellos nos dijeron que el candidato era yo y que estaban dispuestos a apoyarnos. Así fue madurando la idea y haciéndonos la cabeza de que debíamos ser nosotros los representantes de la lista 600 en Chuy».
«A pedido de la gente, a pedido de nuestro candidato Rafael De León, con el apoyo de amigos, de la familia decidimos aceptar. Como todo lo que emprendemos empezamos a trabajar en ideas, en proyectos, con la convicción de que debemos hacer un trabajo a cinco años».
«Con el transcurrir del tiempo, y creo que a nuestra agrupación la postergación de las elecciones la ha favorecido, porque nos ha dado más tiempo para seguir creciendo y afinando nuestras ideas y nuestros proyectos. También nos ha servido para ponernos en contacto con gente de experiencia que nos está aportando cosas importantes. De esa manera ir involucrándonos y entusiasmándonos con hacer un buen programa que nos permita tener una buena elección».

- Entre los 9 y 11 años vendió facturas elaboradas por su madre y también frutas en u camión con su padre.
- A los 12 años comenzó a trabajar como vendedor en el comercio brasileño, primero en Casa Mundial y luego en Supermercado Londres.
- Entre los 15 y 27 años trabajó en Casa Paulista.
- Su primer trabajo social fue como mozo a los 19 años, en un baile a beneficio del Hospital de Chuy.
- Año 1984 organizó a los vecinos de calle Río Olimar y El Cano para llevar el agua potable desde calle San Vitoria (cinco cuadras), abriendo la zanja entre los vecinos a pala y pico.
- En 1985 realizó los trámites y llevó la energía eléctrica (cuadra y medio a calle El Cano y Río Olimar) donde después todos los vecinos de esa cuadra tuvieron acceso a la misma.
- En 1991 y con muy poco capital inicia su primer emprendimiento (Casa Repesca).
- En 1996 abre un comercio de venta de muebles y máquinas comerciales (Electro Hogar) que posteriormente cerró ante la crisis del 2002.
¿Qué le hace pensar que puede ser la persona idónea para el cargo?
«Lo de idóneo creo que no soy yo el que tengo que decirlo sino la población. Pero creo que por haber nacido en una cuna pobre y la vida habernos dado la oportunidad de ir creciendo paulatinamente nos da la experiencia y las condiciones de conocer lo que son los diferentes niveles sociales de nuestra ciudad, de conocer los barrios y la gente».
«La actividad que hemos realizado durante muchos años nos ha permitido tener contacto con toda la gente de la frontera, tanto de un lado como del otro, de conocernos y eso es algo que nos favorece y que nos ayuda a entender mejor la realidad del pueblo».
«El ser comerciante, administrador de un club como lo es Los Alpes, son experiencias que te llevan a fortalecer los conocimientos que luego se van a necesitar cuando se esté al frente de una Alcaldía. También la experiencia de haber estado construyendo durante muchos años, una cosa u otra, también son beneficios y experiencias que nos ayudarán a realizar una buena gestión».
«La gente deberá investigar y decidir si somos idóneos o no. La gente tendrá que evaluar y decidir al momento de votar».
«Entendemos que una Alcaldía no solo se debe dedicar a las calles, a que la iluminación esté buena o a juntar los residuos. Debemos involucrarnos en el desarrollo general de la ciudad, en el deporte, la cultura, en el orden, la seguridad y lo que es el trabajo».
«El trabajo es algo importantísimo, debemos preocuparnos por él. Muchas gente si tiene trabajo va a estar mucho mejor y para eso hay que trabajar y hacer proyectos. Hay que intentar potenciarlo de todas las formas posibles».
- En 1997 comienza la construcción de su sueño (Polideportivo «Los Alpes»).
- El 7 de marzo del 2000, junto a familiares y amigos, funda la institución Club Social y Deportivo «Los Alpes»con personería jurídica.
- El 1 de Julio del 2000 inauguró la obra del Polideportivo «Los Alpes», institución que brinda a niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad un lugar de encuentro y deportes, así como un permanente apoyo a instituciones deportivas y educativas.
- Como deportista atajó en equipos y selecciones juveniles y mayores de Chuy y el departamento.
- Año 1996 y 1997 por primera vez es técnico de fútbol dirigiendo primera división al Club Central Palestino.
- 1998 técnico selección mayor de La Coronilla.
- 1999 técnico primera división a Club Peñarol de Chuy.
- Año 2001 funda junto a compañeros el Fútbol Infantil del Club Social y Deportivo Los Alpes donde trabajan anualmente en forma honoraria con aproximadamente 100 niños.
- Noviembre 2001, organiza la movilización más grande en Chuy/Chuí, con los Juegos Olímpicos Barriales y total éxito social.
- Tesorero Liga Mayor de Chuy período 2003-2004.
- Integrante de la comisión de Apal del Liceo 1 de Chuy donde junto a Dirección y padres se construyó la cancha de deportes.
- Año 2007/2008 coordinador del Nucleó Genoma Colorado de Chuy, proyecto del Club Internacional de Porto Alegre (juveniles).
- 2009/2010/2011 director técnico de selecciones juveniles de Chuy.
- 2012 junto a otros compañeros de directiva impulsa la construcción de la cancha de Peñarol (reparación del suelo, colocación de arcos, vallado e iluminación).
- 2009 al 2015 director técnico del Club Peñarol de Chuy.
- 2018 con la dirección del Club Los Alpes funda la Liga de Fútsal de la frontera con 24 equipos.
- Año 2019 decide acompañar en las Elecciones Nacionales al Partido Colorado Lista 600.
- Año 2020 acepta la propuesta del Partido Colorado Lista 600 a la Alcaldía de Chuy.