Este viernes, Martín Rodríguez, junto a Jose Pereyra, Germán Citera y Raúl Martínez, directivos de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE), concurrieron al Palacio Legislativo a exponer frente a la Comisión Parlamentaria que estudia la Ley de Urgente Consideración.
«Allí dimos una de las últimas batallas por la libertad financiera y contra la obligatoriedad. Apoyados por CRECE y Un Solo Uruguay (USU) y tal cual acordamos con el Presidente de la República en Febrero, se argumentó a favor de las modificaciones que se van a realizar en 8 artículos de esta nueva Ley, y que queremos sintetice la voluntad de 243.000 firmas que manifestaron que quieren no ser obligados y si puedan optar en elegir si usar los medios electrónicos o físicos», manifestó Rodríguez en sus redes sociales.
«Desde el 2016 junto a un gran equipo hemos cubierto el país de papeletas y este gran esfuerzo parece ir llegando al final y seguramente podremos volver a cobrar el sueldo en efectivo y podremos comprar con plata si así lo deseamos (entre otras cosas) y esto es nada mas ni nada menos que recuperar la libertad que consagra la Constitución y se nos había arrebatado», explica el candidato a la Intendencia de Rocha.
«Gracias a la Comisión Coordinadora Nacional de USU, a la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, a la Comisión Pro Plebiscito de Rocha y a los muchos colaboradores e instituciones que se sumaron a CRECE y USU en estos 4 años con la sola consigna de volver a ser libres. Gracias a Todos, la batalla esta terminando estamos a la espera», culmina su comunicado el empresario rochense.