De la misma forma que el confinamiento ha sido progresivo, con sucesivas fases de restricciones tras el anuncio de las autoridades desde el 16 de marzo, se debe restablecer un programa de reincorporación resultando de vital importancia la aprobación de un protocolo específico al respecto como instrumento que permita garantizar las actividades que se lleven adelante.
En este sentido, se deberá insistir y las medidas generales instauradas de seguridad e higiene, de forma temporal en el marco de la emergencia sanitaria y por un tiempo no cuantificado, además de establecer un procedimiento de seguimiento a cargo de la División Servicios Médicos, Salud y Prevención en el Trabajo en coordinación con el trabajo del subsistema educativo correspondiente, a través del protocolo ya establecido como forma de hacer una promoción, prevención, detección precoz, atención y seguimiento de posibles casos, y conseguir aislamientos puntuales de estos potenciales casos detectados.
Es objetivo básico proteger las seguridad y la salud de los funcionarios y estudiantes, evitando los riesgos personales y los derivados a terceros, como rige nuestra legislación preventiva. En este marco se ha elaborado el siguiente protocolo donde se han definido los siguientes puntos:
Para observar el desarrollo de cada punto ingrese en el siguiente link.