El Prefecto Marco Antonio, en la mañana de este Viernes 17, firmó el decreto N° 030/2020 que autoriza la reapertura del comercio a partir de este sábado 18 de abril.
Cada rubro de comercio tiene sus propias exigencias en cuanto a las medidas sanitarias y también restricciones. Se le exhorta, al mismo tiempo, a la población que lea atentamente los anexos en el decreto y que colabore con las medidas.
Estas son algunas de las determinaciones contenidas en los anexos:
- Según las determinaciones de los decretos anteriores, se mantiene el distanciamiento mínimo de una persona cada 2 m en filas y 4 m dentro del establecimiento.
- La organización de las filas es responsabilidad del establecimiento.
- Cada comercio debe proporcionar alcohol-gel 70 % a los clientes y funcionarios.
- Comerciantes y empleados deben usar máscaras desechables o lavables, industriales o artesanales, y guantes durante la atención.
- Población y clientes deben utilizar máscaras desechables o lavables, industriales o artesanales, para entrar locales cerrados.
- Higienización de áreas en común deben ser conforme a las directrices de segmento contenidas en los anexos.
- Sigue prohibido la apertura y realización de eventos, danceterias y gimnasios de deportes.
- Funcionarios que se encuentran en el grupo de riesgo deben trabajar en modo home office.

Cada anexo pertenece a un rubro correspondiente y contiene sus restricciones respectivas:
- Anexo 1: Tienda de calzado.
- Anexo 2: Tienda de Ropa.
- Anexo 3: Noche y profesionales autónomos.
- Anexo 4: Salón de belleza y estéticas en general.
- Anexo 5: Academias, Centro de entrenamientos y fisioterapeutas.
- Anexo 6: Tienda de bazar, muebles, equipos industriales, equipos de caza, equipos de pesca y productos agrícolas y veterinarios.
- Anexo 7: Oficinas de cualquier naturaleza, Agentes y abogados.
- Anexo 8: templos religiosos.
- Anexo 9: Farmacias.
- Anexo 10: Supermercados.
- Anexo 11: Restaurantes, cafeterías y Bares.
- Anexo 12: Puestos de combustibles.
- Anexo 13: Vial y bus.
Todas las medidas adoptadas y mencionadas en el decreto son preventivas para evitar el máximo contagio y propagación del virus Covid-19, teniendo en cuenta que aún no tenemos ningún caso en el Municipio de Chuí.
El informe del día 16/04 deja a Chuí «sin casos sospechosos o confirmados» y solo 6 personas vienen siendo monitoreadas en sus respectivos domicilios.
