El Diputado por Rocha y electo para el nuevo período, Alejo Umpierrez, habló el último domingo con el programa de Oceánica FM, «Hablemos», sobre el resultado de la Convención del Partido Nacional, la coalición y la labor de la Intendencia de Rocha.
Con 18 votos fue elegido por los convencionales como Candidato a la Intendencia de Rocha, junto a José Carlos Cardoso y Martín Rodríguez, ambos con 16 votos cada uno. «Lo estamos viviendo con gran alegría por que creo que es el triunfo de haber impulsado desde el inicio la coalición», comienza diciendo el Representante Nacional.

«Fuimos entusiastas partícipes de la idea de la coalición desde el principio de todo el proceso. Habíamos hablado con Manini Ríos en Abril del año pasado, habíamos tomado contacto con diversos dirigentes del Partido Colorado, porque creo que las formas políticas van a ir cambiando sin perjuicio de las identidades, más allá que el pasado nos pueda separar y lo que nos junte sea el futuro».
«Eso fue lo que cuajó a Nivel Nacional y en Rocha también había que tener la misma impresión política. Debo decir que pujamos, pujamos y francamente el proyecto de la coalición salió en un 90% en Rocha, donde solamente quedó el sector de Talvi afuera».
«Está todo el sector de Sanguinetti, todo el Partido Nacional, todo Cabildo Abierto, todo el Partido de la Gente, todo el Partido Independiente, por lo tanto la coalición también aterrizó en Rocha».
«Un detalle muy importante. Todos los dirigentes tuvieron la grandeza de aceptar el uso del Lema del Partido Nacional como lema paraguas para todo este proceso».

El sector de Talvi quedó afuera
«Creo que es un error de estrategia que no es local porque la amplísima parte de los dirigentes locales del sector de Talvi, de la Lista 600, estaban contentos con acompañar este proceso de coalición».
«Creo que Talvi, que es un político nuevo, que es un hombre valioso, muy inteligente, es un gran técnico, pero todavía le falta mucho en carretera política y comete errores. Los mismos errores que lo llevaron a tener una derrota de nivel nacional. Son los mismos errores de visión de aplicar una misma estrategia política, que es decir no a la coalición en 18 departamentos sin mirar que cada departamento es una especificidad».
«Eso corrige la gente. La gente es la que va a decidir en las urnas y nos va a dar la razón y le va a dar la razón a todo el sector del Partido Colorado que nos acompañó en este proceso porque la gente quiere la coalición, que ya no es una cuestión ideológica, ni una propuesta de dirigentes, la coalición es de la gente».
¿Era necesaria la coalición?
«No digo si era necesario o no necesario. Creo que lo que piensan parecido tienen que tener una expresión electoral acorde. Hemos hecho punto central en el tema programático. Tener una programa era esencial. No vinimos a sacar a nadie, ni a desalojar a nadie. Vinimos a ganar para un Rocha diferente y mejor».
¡VIVE AL TOPE LA TEMPORADA!¡Dale visibilidad a tu negocio! Volantes en Papel couché 80gr brillante y full color solo al…
Posted by Chuy Oriental on Sunday, February 9, 2020
Visión de una administración moderna
«No nos conformamos con una Intendencia que administre cosas, sino que queremos que sea gestora de desarrollo, de fuentes de empleo, radicadora de inversiones y que tenga una visión moderna de lo que es la administración pública».
«La IDR hace lo que hace básicamente por ser Intendencia en el Uruguay y no le aplauden por ello. Levantar la basura, tapar pozos, hacer unos metros de cordón cuneta, de vereda o de bitumen son parte del trabajo cotidiano de las 19 Intendencias del Uruguay y para eso la gente paga sus impuestos».
«Una visión moderna de Intendencia exige otra cosa. Tenemos que ayudar, atacar problemas del trabajo que no son temas exclusivamente nacionales, atacar temas de seguridad que tampoco son exclusivamente nacionales. Tenemos que trabajar en concordancia con el Gobierno Nacional, hacer una sinergia positiva, una alianza estratégica con el Gobierno Nacional que nos permita ayudar a solucionar eso grandes problemas».