Algunas informaciones de los veraneantes señalaron una significativa presencia de ofidios en la costa, mayor que otros veranos. Por lo que Todoaqui.uy te dice que hacer en caso de encontrarte con serpientes.
Uruguay cuenta con cuatro especies de serpientes, dos de ellas pueden encontrarse comúnmente en las costas, sobre todo en época de crecidas o inundaciones.
La crucera puede encontrarse en lugares pedregosos, pajonales, bañados, quebradas húmedas, y en las orillas de cursos de agua.
Su dorso es pardo grisáceo, tiene manchas alternadas a lo largo de los flancos (en forma de C), y un antifaz oscuro rodeando cada uno de sus ojos. Su largo puede variar desde los 28 a 145 cm. Se alimenta de aves y pequeños mamíferos.
Si las encuentras, lo mejor es alejarte, respetar su espacio, y esperar a que se vayan por sus propios medios.
La yarará puede encontrarse en zonas serranas y pedregosas, por lo general húmedas. Podemos encontrarlas también, refugiadas en pilas de leña y dada su tonalidad, se camufla fácilmente.
Su dorso es pardo- grisáceo, tiene manchas en forma de trapecio con otras dos manchas rectangulares debajo de cada uno de éstos, y una banda oscura detrás de cada ojo. Su largo puede ir desde aproximadamente 20 a 90 cm. Su dieta se basa en anfibios, reptiles, aves y algunos pequeños mamíferos. Ambas especies son venenosas, y pueden ser agresivas con nosotros si las molestamos o invadimos su espacio.