Además de incorporar la accesibilidad universal a personas o grupos de personas con alto grado de vulnerabilidad cultural, también prevé la inclusión de niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidades motrices, auditivas, baja visión y ciegos realizando un escenario inclusivo con rampas, luces de acceso a baja visión, madera para baja audición o sordos.
El proyecto incorpora un concepto amplio de inclusión universal que en la actualidad es tendencia en el mundo.