Antía visitó Chuy y se reunió con el empresariado fronterizo y otras agrupaciones.
El Ingeniero Enrique Antía visitó Chuy por invitación expresa de José Carlos Cardoso y se reunión con agrupaciones sociales y empresarios de la frontera. Todoaqui.uy conversó con él luego de la reunión que sostuvo junto a la Asociación de Free Shop’s de Chuy y el Centro Comercial Regional de Chuy (CCRC).
«Un gusto de conocer a los amigos de José Carlos dentro del departamento, es un viejo amigo y estamos trabajando juntos. Gustoso acepté la invitación de recorrer todo Rocha con él».
Farmacia Brasil, su bienestar en primer lugar.
«Estamos visitando y reuniéndonos con Centros Comerciales, sus comerciantes y agrupaciones de todo el departamento. Me llevo aprendizaje. Tengo claro que hay un montón de inquietudes en Chuy y que hay un reclamo de mayor participación y de presencia del Estado en coordinar varias políticas de frontera que es necesario».
«Me parece que es un camino absolutamente necesario porque la realidad de la frontera es otra distinta a la que se vive en la capital y no se puede pensar con ojos de capital lo que hay que hacer en la frontera».
«Hay que escuchar y armar equipos de trabajo con la gente de la propia zona. Eso es algo que nosotros hemos recogido en el programa de gobierno del partido, pero cada vez más convencido que está por buen camino ese programa porque de todos los programas, el que habla de políticas de frontera es el nuestro».
«Veo que es un reclamo permanente, que nosotros habíamos oído en Rivera, en Río Branco, en Melo, en Artigas, faltaba Chuy para conocer la realidad».
No podía faltar la comparación con el Departamento de Maldonado, donde Antía fue electo Intendente durante dos períodos. Maldonado es el segundo destino turístico del país y Rocha es el quinto en la actualidad. «Pero todo se hace con trabajo, en Maldonado hay muchos años de trabajo junto con el sector privado».
Zenon Suplementos, El Punto más alto de tu fuerza.
«Nosotros tenemos como costumbre trabajar junto con el sector privado. No el Estado por un lado y el privado por otro. De eso hemos aprendido y de hecho hay muchas cosas que estamos esperando de forma conjunta. Ello nos ha aggiornado y nos ha permitido tener logros especiales».
Solución para temas de la frontera
«Creo que es un camino que vino para quedarse, el Estado trabajando junto al privado y más bien apoyándolo y dándole el espacio al privado que es el que definitivamente arriesga».
«Para mí sí o sí hay que instalar en el próximo gobierno políticas de frontera para escuchar bien y analizar las diferentes instancias regionales porque no toda frontera es igual tampoco. Me parece que cada uno tiene su particularidad y yo creo que eso es una buena medida para equivocarse menos».