El Intendente de Rocha, Aníbal Pereyra, aseguró que están haciendo todo lo posible para inaugurar y entregar la obra de la Terminal de Ómnibus de Chuy para el mes de octubre.
«Estamos acelerando todos los procesos para llegar a esa fecha». En cuanto al tema del saneamiento «es parte de lo que decía, uno tiene una proyección y en la obra después hay cosas que te obligan a modificar lo que tenías originalmente previsto. El asfalto de la calle lo teníamos previsto hacer por la administración, vamos a licitarlo para llegar con el plazo porque sino no llegamos».
«Se hizo inclusive la ampliación de la licitación con algunas modificaciones que se entendieron necesarias, el tejido que divide el estacionamiento del terreno contiguo, se ampliaron más veredas, porque originalmente en la obra había una parte que no llevaba vereda y que ahora se incluyó. La propia obra nos fue generando nuevas necesidades y lo que va a significar el cambio de esa zona cuando quede habilitada va a ser importante».
«En octubre, la inauguramos, la entregamos y a las cero horas comienza», aseguró Pereyra.
«Es todo un desafío, lo hicimos con la terminal de Rocha. Tenemos un equipo que hace dos meses que ya está trabajando en el diseño de cada detalle de la gestión, porque no solo es la obra. Donde van los taxis, como se controla, como se limpia la terminal, como se cuida, la responsabilidad de las empresas, nosotros terminamos esos ajustes y después coordinamos con el Municipio para ir viendo que cosas son aplicables y que no».
«Ese es uno de los temas. Tenemos más de una opinión, de información y de elementos a coordinar en el Municipio, de ingresos, de modificaciones de calles, del costo, del transporte urbano. Todo eso hay que verlo porque son decisiones que hay que tomar».
«El uso de la terminal modifica al resto. Los ómnibus inter departamentales que tengan destino Chuy van a poder hacer solo el recorrido que se les determine y van a tener la obligación de llegar a la terminal. No pueden hacer otro recorrido que no sea el previsto en las líneas. Van a tener un ingreso que vengan por Ruta 9 y el sur del departamento y otro recorrido el que venga por Ruta 19 y el norte del departamento. No podrán transitar en otro tramos que no sean esos».
«Las excursiones son otro capítulo que tenemos que ajustar con el Municipio. Lo que va a quedar claro es que las excursiones también van a tener zonas de exclusión. Solo van a poder ingresar en determinadas zonas, porque sino no tiene sentido».
Y ante la consulta sobre si no tendremos el viejo problema de la falta de personal para controlar el Intendente aseguró: «Quédese tranquilo que cuando eso comience a funcionar, va a funcionar, no se preocupe. El bolsillo siempre aprieta, por ahí entra lamentablemente».