El miércoles 31 de julio pasado, la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia de la República, lamentó comunicar el fallecimiento de la señora María Auxiliadora Delgado, esposa del Presidente de la República, Tabaré Vázquez.
Debido a ello «El Consulado del Uruguay en Chuí y Santa Vitória do Palmar» se unió al mensaje de «profundo dolor» debido a el deceso de la primera dama de la nación y «por tal motivo abrirá el libro de condolencias en su sede, situada en Calle Venezuela 311 (chuí – Brasil).
María Auxiliadora fue velada en la empresa Martinell y el sepelio realizado en el cementerio de La Teja.
Nació en el barrio La Teja el 11 de marzo de 1937 y era la menor de 11 hermanos. María Auxiliadora vivía muy cerca de quién sería su esposo, Tabaré Vázquez.
El libro quedará abierto entre el 2 y 5 de agosto entre 9 y 15 horas.
Trabajó en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, en la sección Trámites y Expedientes, hasta que se jubiló en 1992 con el cargo de jefa de departamento. Ya por esa época su esposo era Intendente de Montevideo.
Como católica fiel, María Auxiliadora colaboró con distintas parroquias y familias que lo necesitaban. Sus vecinos la describen como una mujer sencilla, actualmente dedicada a las tareas del hogar.
Con el presidente Tabaré Vázquez se conocieron en una kermés del colegio salesiano del barrio «La Teja». Se casaron el 23 de octubre de 1964, de manera que tenían 54 años de matrimonio, rumbo a los 55 en octubre próximo. Tenía 4 hijos (uno de ellos adoptivo) y 11 nietos.
Como Primera Dama se mostró poco en eventos públicos y raramente brindó entrevistas a la prensa. La principal actividad oficial delegada por el presidente Tabaré Vázquez fue la de representarlo en las exequias del Papa Juan Pablo II en abril de 2005, adonde concurrió acompañada de su hijo Álvaro.
María Auxiliadora Delgado presidida la Comisión Honoraria de Salud Bucal Escolar que asesora desde 2005 a la Presidencia. Esta Comisión lleva adelante el Programa Nacional de Salud Bucal, que abarca, por un lado, aspectos preventivos y asistenciales y, por otro, aspectos promocionales y educativos.