A las 19:30H se cerraron las votaciones en todos los circuitos a nivel nacional y en ese momento comenzó el conteo de los votos en todo el territorio uruguayo. Algunos resultados muestran la confirmación de las encuestas previas y alguna sorpresa también se dio.
Tres figuras se impusieron sobre sus compañeros y sus adversarios ocasionales. El líder nacionalista Lacalle Pou, El Frenteamplista Daniel Martínez y el colorado Ernesto Talvi.

En una interna de guante blanco y que vislumbraba un ganador hace meses se impuso Daniel Martínez. Ganó la elección oficialista y se convirtió en el candidato presidencial. Lo votaron 107.023 personas, es decir el 41.9%.
El oficialismo tuvo menos participación que en el 2014 y en ese contexto Carolina Cosse fue la segunda en la carrera con 25.5% de los apoyos al FA. Superó a Oscar Andrade, a quien todos señalan como la sorpresa de la elección, quedó tercero y quedó a más de 6.000 votos de Cosse. Obtuvo el 23.1% de los apoyos, es decir unos 58.817 votos.
Mario Bergara obtuvo el 9.3% de las adhesiones dentro del oficialismo. El FA empieza ahora la etapa de hallar una fórmula presidencial que conforme a todos los sectores. Cosse declaró que está dispuesta a completar la misma aunque va a depender de las negociaciones.

Como votaron los Colorados
Entre los colorados se impuso ampliamente el economista Ernesto Talvi. Nunca hubo competencia y más que «un gol de cabeza en la hora» fue un paseo. Talvi consiguió 97.447 votos, un 53% del electorado colorado. Ahora se inicia la etapa de encontrar el nombre de quien acompañará a Talvi en la fórmula presidencial.
El dos veces presidente Sanguinetti sumó 59.412 votos (32.7%) y José Amorín Batlle obtuvo el 13.3% del total de votos. Los tres candidatos menores sumaron poco: Edgardo Martínez Zimarioff (183 votos, 0.1%), José Pedro Etchegaray (46 votos) y José Gervasio González (3 votos).

Otros partidos
El que más sorprendió fue Cabildo Abierto por la gran cantidad de adherentes que obtuvo: 46.687 votos (4.3%). El Partido de la Gente consiguió 6.663 votos (0,6%), de los cuales 6.567 fueron para Novick y 90 para Fernando Carotta Derudder.
Asamblea Popular tuvo el apoyo de 4.079 votos (0.4%). Partido Verde Animalista: 3.029 votos (0.3%) Partido Ecologista Radical Intransigente: 2.553 votos (0.2%) Partido Independiente:2.015 votos (0.2%). Partido Digital: 595 votos. Partido de los Trabajadores: 549 votos. Y todos ellos competirán en Octubre.
Al Partido de la Concertación le faltan 21 votos ya que sumó 480 votos. Su participación queda sujeta a lo que resulte del 0.1% de los votos que faltan escrutar y los votos observados.
Los que nos participarán en Octubre serán el Partido Orden Republicano: 248 votos. Partido Abriendo Caminos: 136 votos Partido Democrático Unido: 129 votos.