El Centro Cultural María Élida Marquiso, en Rocha, lanzó el concurso departamental de cortometrajes que tengan relación con la Identidad Rochense. Fíjate en las bases y prepara tu corto.
EL concurso está dirigido a ciudadanos uruguayos o extranjeros residentes en el Departamento. El cortometraje podrá ser realizado en forma individual o por colectivos. El producto a ser presentado es un cortometraje que deberá referenciar elementos de identidad rochense: paisajes, personas, arquitectura, música, gastronomía, etc.

El Proyecto deberá ser inédito y original con cortometrajes musicales, documental, de ficción, de género fantástico, terror, ciencia ficción, policial, comedia y/o variantes entre sí, debiendo respetar la temática de identidad rochense de la convocatoria.
El cortometraje deberá tener una duración mínima de un minuto y máxima de cinco minutos. El o los realizadores deberán entregar el material en formato digital, el mismo deberá ser en una resolución no inferior a HDV 720 píxeles.
El cortometraje deberá ser enviado en formato digital al correo electrónico centroculturalmem@gmail.com En este correo sólo se incluirá el título del cortometraje y un seudónimo que identifique al autor o autores. A su vez se deberá entregar un sobre cerrado a: Centro Cultural “María Élida Marquizo” (18 de julio y 19 de abril Ciudad de Rocha C.P. 27000) o por Correo o Agencia de transporte.El plazo de presentación vence el próximo 31 de octubre.

En la carátula del mismo se señalará:
- Concurso Departamental de Cortometrajes “Cortos con identidad”.
- Seudónimo de él o los autores y título del cortometraje.
El sobre deberá incluir en su interior los siguientes datos personales:
- Nombre/es y apellido/s.
- Cédula/s de identidad u otro/s documento/s de identidad en caso de no ser ciudadano/s uruguayo/s.
- Edad/es.
- Lugar/es de residencia/s.
- Celular/es o teléfono/s de contacto. En el caso de algún menor un teléfono de un adulto a cargo.
- Ficha técnica: duración, equipo técnico, elenco.
El acto de premiación se realizará el 21 de noviembre, en el noveno aniversario del Centro Cultural “María Élida Marquizo”.
Cada participante se responsabiliza por la autoría del audiovisual y la veracidad de los datos, así como de los permisos correspondientes de los derechos autorales y de reproducción de obras de terceros incluidos en el cortometraje. Las Autoridades e Instituciones organizadoras quedan excluidas de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar las mismas. Los participantes autorizan a las autoridades organizadoras a difundir las obras que participen del mismo. Las copias de los trabajos seleccionados podrán ser utilizadas en actividades de difusión académicas y sin fines de lucro.
El jurado estará integrado por los Profesores Vladek Lakusta, Cecilia Rodríguez y Pablo Silvera. El fallo del mismo será inapelable.

Algunos de los premios a ser otorgados serán:
Primer premio:
- $ 5000 en órdenes de compra.
- Participación en un set de filmación de la Empresa CREDITEL.
- Dos becas anuales de estudio para los cursos del MÉM.
- Estadía de un fin de semana en Cabañas Municipales en baja temporada.
Segundo premio:
- $ 3000 en órdenes de compra.
- Dos Becas anuales para los cursos del MÉM.
Tercer premio:
- $ 2000 en órdenes de compra.
- Una Beca anual para los cursos del MÉM.