
La encuesta abarca temas como Internet, Gobierno electrónico, seguridad, privacidad, derechos, confianza e inteligencia artificial. Fue realizada sobre sobre una muestra de 1.000 casos, a un universo de mayores de 18 años de todo el país a través de encuestas telefónicas por celulares y con un margen de error de + – 3 %.
De este estudio se concluye que el 34 % de los internautas (unas 689.000 personas) realizaron un trámite en línea de comienzo a fin. Nueve de cada diez personas saben que se pueden realizar trámites en línea pero seis de cada diez conoce la posibilidad de que es posible culminarlos.

El 86 % de los entrevistados usa Internet todos los días, cuatro de cada diez lo utilizan en todo momento y cinco en algunos momentos del día. Su uso no discrimina entre hombres y mujeres; el grupo etáreo que más lo utiliza tiene entre 30 y 44 años, seguido por los segmentos de entre 18 y 29 años y entre 45 y 59 años.
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información fue proclamado en 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a pedido de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en homenaje a la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y a la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Este año se realiza bajo la consigna: “Reduciendo la brecha de normalización”.